Bani Muñoz Viene de un país hermoso, pequeño pero bendecido, Guatemala, 
de una familia de músicos por parte de su papá, creo que por eso la 
música se le dio un poco más fácil. Abuelos, padres, tíos, primos, 
sobrinos que ejecutan un instrumento o cantan, entre ellos su tío Frank 
Giraldo, de quien ha aprendido mucho.
Desde pequeña edad su atracción a la música era fuerte, èl recuerdo de 
una tía, a quien respeta mucho, tocar el órgano de la iglesia, y cada 
vez que lo hacia, no sólo sonaba hermoso, sino al ver sus lágrimas caer 
al tocar ese instrumento cuando adoraba, son recuerdos que marcaron su 
vida. Además unos padres ejemplares, pastores y adoradores, los 
impulsaron en la música desde niños, y como muchos hijos de pastores, 
formaron parte del grupo de alabanza de su iglesia, en su caso “Príncipe
 de Paz”.
A los 13 años de edad, comenzò a tocar el teclado, el cual ejecuta hasta
 el día de hoy. Empezò en una escuelita dominical, donde por primera vez
 tocaría enfrente de gente, con las piernas temblando y sudado, toco 
“Jehová es mi guerrero”… «¡fue una experiencia increíble! Un amigo a 
quien aprecio mucho me ayudo a comprender las notas musicales y los 
círculos básicos de acordes, lo que me ayudaría en el futuro.»
De pequeño crecío escuchando muy buena música «en ese entonces, recuerdo
 que a mi padre le gustaba la música de Phil Driscoll, Brentood Jazz. 
Luego un cassette de Marcos Witt llegó a mis manos, y me comenzó a 
interesar aún más. Cuando escuché: “Yo quiero ser un adorador”, ¡supe 
que yo también quería ser uno! Luego la música que me gustó era de Torre
 Fuerte, Miguel Cassina, Ron Kenoly, Michael W. Smith y la música 
gospel, género del que más he sido influenciado. Claro, sin olvidar que 
fui y soy fan aún, del primer disco del grupo Libertad, en los 70, donde
 mis tíos Benjamín Muñoz y Frank Giraldo, se unirían para grabar un 
discazo, llamado “Espíritu Refréname” el cual muchos músicos de esa 
época recuerdan hasta el día de hoy.»
Bani viene de una casa pastoral, de su abuelo José María Munoz, “el 
hermano Chema”, como cariñosamente le llamaban, fue un hombre clave en 
la evangelización de su país, Guatemala, » un hombre fuerte y muy usado 
por Dios. Mi padre, el apóstol Josue Muñoz y mi madre, Charito, pastores
 de nuestra iglesia, una pareja Hermosa, quienes nos han ensenado amor y
 pasión por Jesús y por su pueblo. Nací y crecí prácticamente en ese 
ambiente de fe y amor, en la iglesia. Le entregue mi vida al Señor a los
 8 anos de edad.»
«Actualmente estoy casado con una hermosa y preciosa mujer, mi mejor 
amiga, mi petición respondida, una gran mujer de Dios, mexicana, Elvira 
Rodríguez. Ambos estamos sirviendo en la iglesia que pastorea su padre, 
Pastor Abiel Rodríguez, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.»
«Estamos soñando con una generación que ame a Dios con todo el corazón, 
por eso en este nuevo tiempo en nuestra vida hemos creído en ser 
herramientas útiles en las manos de Dios. Estamos viviendo en tiempos 
decisivos donde vemos como el curso de la vida sigue, una generación 
sigue terminando y la otra sigue comenzando, creo que estamos en un 
tiempo de transición, lo pequeños dejaran de serlo pronto, y comenzaran a
 tomar lugares importantes, la gente mayor esta comenzando a ceder su 
lugar a los que vienen después de ellos, como lo ha sido desde el inicio
 de la historia. Por eso nuestro deseo en este tiempo tiene que ver con 
esta joven generación, que esta buscando sentido, rumbo, valor en la 
vida, que para los de nuestra generación lo hemos encontrado en Jesús, 
pero para muchos de ellos el lenguaje con el que nos hablaron y 
enseñaron todo lo hermoso de Jesús, hoy en día es diferente para ellos. 
Caminan, oyen, hablan diferente. Necesitan mas que palabras, mas que 
música, necesitan la realidad de Dios en nuestra vidas como ejemplo a 
seguir, como el apóstol Pablo decía. Queremos simplemente ser el reflejo
 de quien es Jesús para nosotros, a una generación que espera ver no 
otra religión, ni costumbres, ni ideas nuevas, sino vidas que 
representan una realidad viva de que Dios existe y es verdad.»
El primer disco que el grupo “Libertad” grabó fue “Espíritu Refréscame”,
 en los 70, con sus tíos. Luego retomamos la visión con su hermano 
mayor, Christian, «a quien admiro y respeto», en el 94, para grabar un 
cassette para la iglesia, llamado “Dios Fuerte”. Y el primer disco ya 
formalmente fue “Inusual”, en el 2004, con el cual grupo Canzion les 
abriría las puertas para ver un sueño hecho realidad.
Este 2008, presenta “Más Personal”, ahora como solista, «por todos los 
cambios que Dios ha traído a mi vida. Pero el mensaje central es que 
esta generación escuche y vea, comprenda y escuche, entienda y abrace, 
acepten y vivan mi intento de expresar mi locura por Jesús, que ellos 
vean que es mas real, mas de verdad, mas personal. Mas cercano y 
accesible, no tan lejano y distante, sino su intención al morir en la 
cruz ha sido la que muchas generación entendieron en su tiempo, el 
mensaje sigue siendo el mismo, amor y perdón, pero la forma de 
explicarlo y presentarlo sigue cambiando. Son canciones, con palabras 
comunes, frases sencillas y oraciones personales, con un estilo de 
música, rock, funk y balada pop, con la intención de explicar quien es 
Jesús para mi, y si a mi y amillones de gentes nos ha impactado, esta 
generación lo querrá vivir!
Publicar un comentario
0Comentarios
3/related/default

